‘Arte degenerado’ | CNN

CNN values your feedback

1. How relevant is this ad to you?
2. Did you encounter any technical issues?
Thank You!
Your effort and contribution in providing this feedback is much appreciated.
Close
Ad Feedback
World
Africa
Americas
Asia
Australia
China
Europe
India
Middle East
United Kingdom
More
Africa Americas Asia Australia China Europe India Middle East United Kingdom
Watch Listen Live TV
My Account
  • Settings
  • Newsletters
  • Topics you follow
  • Sign out
Your CNN account Sign in to your CNN account

My Account
  • Settings
  • Newsletters
  • Topics you follow
  • Sign out
Your CNN account Sign in to your CNN account

Live TV Listen Watch
Edition
US
International
Arabic
Español
Edition
  • US
  • International
  • Arabic
  • Español

Africa
Americas
Asia
Australia
China
Europe
India
Middle East
United Kingdom

Follow CNN

  • World
    • Africa
    • Americas
    • Asia
    • Australia
    • China
    • Europe
    • India
    • Middle East
    • United Kingdom
  • US Politics
    • Trump
    • Facts First
    • CNN Polls
    • 2025 Elections
  • Business
    • Tech
    • Media
    • Calculators
    • Videos
  • Markets
    • Pre-markets
    • After-Hours
    • Fear & Greed
    • Investing
    • Markets Now
    • Nightcap
  • Health
    • Life, But Better
    • Fitness
    • Food
    • Sleep
    • Mindfulness
    • Relationships
  • Entertainment
    • Movies
    • Television
    • Celebrity
  • Tech
    • Innovate
    • Foreseeable Future
    • Mission: Ahead
    • Work Transformed
    • Innovative Cities
  • Style
    • Arts
    • Design
    • Fashion
    • Architecture
    • Luxury
    • Beauty
    • Video
  • Travel
    • Destinations
    • Food & Drink
    • Stay
    • News
    • Videos
  • Sports
    • Football
    • Tennis
    • Golf
    • Motorsport
    • US Sports
    • Olympics
    • Climbing
    • Esports
    • Hockey
  • Science
    • Space
    • Life
    • Unearthed
  • Climate
    • Solutions
    • Weather
  • Weather
    • Video
    • Climate
  • Ukraine-Russia War
  • Israel-Hamas War
  • Features
    • As Equals
    • Call to Earth
    • Freedom Project
    • Impact Your World
    • Inside Africa
    • CNN Heroes
  • Watch
    • Live TV
    • CNN Fast
    • Shows A-Z
    • CNN10
    • CNN Max
    • CNN TV Schedules
  • Listen
    • CNN 5 Things
    • Chasing Life with Dr. Sanjay Gupta
    • The Assignment with Audie Cornish
    • One Thing
    • Tug of War
    • CNN Political Briefing
    • The Axe Files
    • All There Is with Anderson Cooper
    • All CNN Audio podcasts
  • Games
    • Daily Crossword
    • Jumble Crossword
    • Sudoblock
    • Sudoku
    • 5 Things Quiz
  • About CNN
    • Photos
    • Investigations
    • CNN Profiles
    • CNN Leadership
    • CNN Newsletters
    • Work for CNN
Ad Feedback

‘Arte degenerado’

Published 7:26 PM EST, Tue November 5, 2013
Link Copied!
El pintor expresionista alemán Max Beckmann fue uno de los artistas puestos en la picota por Adolf Hitler en la exposición " Arte degenerado " en Múnich en 1937. En la foto, el tríptico 'Tentación' durante una exposición de 1938 en Londres, que presentó la mayoría de los artistas ridiculizados por Hitler.
"Arte degenerado" —
El pintor expresionista alemán Max Beckmann fue uno de los artistas puestos en la picota por Adolf Hitler en la exposición " Arte degenerado " en Múnich en 1937. En la foto, el tríptico 'Tentación' durante una exposición de 1938 en Londres, que presentó la mayoría de los artistas ridiculizados por Hitler.
Topical Press Agency/Getty Images
Artistas llamados "degenerados" por los nazis se les prohibió vender o exponer su trabajo en Alemania. "Retrato de Myarski", de Otto Dix, fue exhibido en la exposición de arte alemán de 1938 en las Galerías New Burlington en Londres.
"Arte degenerado" —
Artistas llamados "degenerados" por los nazis se les prohibió vender o exponer su trabajo en Alemania. "Retrato de Myarski", de Otto Dix, fue exhibido en la exposición de arte alemán de 1938 en las Galerías New Burlington en Londres.
Topical Press Agency/Getty Images
a exposición de 1938 en Londres fue una respuesta directa a la persecución de los artistas de la Alemania nazi. En la foto, un retrato de Albert Einstein por el artista judío Max Liebermann. Las obras de Liebermann son parte de un tesoro que se cree fue saqueado por los nazis, encontrado en Múnich en 2012 y revelado en noviembre de 2013.
"Arte degenerado" —
a exposición de 1938 en Londres fue una respuesta directa a la persecución de los artistas de la Alemania nazi. En la foto, un retrato de Albert Einstein por el artista judío Max Liebermann. Las obras de Liebermann son parte de un tesoro que se cree fue saqueado por los nazis, encontrado en Múnich en 2012 y revelado en noviembre de 2013.
Davis/Topical Press Agency/Getty Images
El pintor expresionista de origen austríaco Oskar Kokoschka, junto a su pintura en 1955. Su trabajo fue etiquetado como "degenerado " por las autoridades de la Alemania nazi, lo que lo llevó a huir a Praga y luego al Reino Unido, donde vivió durante la Segunda Guerra Mundial.
What was 'degenerate art'? —
El pintor expresionista de origen austríaco Oskar Kokoschka, junto a su pintura en 1955. Su trabajo fue etiquetado como "degenerado " por las autoridades de la Alemania nazi, lo que lo llevó a huir a Praga y luego al Reino Unido, donde vivió durante la Segunda Guerra Mundial.
Evening Standard/Getty Images
Otro "artista degenerado", Marc Chagall, posa delante de una de sus obras en Niza, Francia, en 1977. Una obra desconocida de Chagall está entre las encontradas en una gran colección de obras de arte descubierta en Múú´nich en 2012.
"Arte degenerado" —
Otro "artista degenerado", Marc Chagall, posa delante de una de sus obras en Niza, Francia, en 1977. Una obra desconocida de Chagall está entre las encontradas en una gran colección de obras de arte descubierta en Múú´nich en 2012.
AFP/Getty Images
Nina Kandinsky, esposa del pintor de arte abstracto Wassily Kandinsky, en una exposición de la obra de su marido en Múnich en 1976. Su obra abstracta se consideró inaceptable en la Alemania nazi.
"Arte degenerado" —
Nina Kandinsky, esposa del pintor de arte abstracto Wassily Kandinsky, en una exposición de la obra de su marido en Múnich en 1976. Su obra abstracta se consideró inaceptable en la Alemania nazi.
Keystone/Getty Images
"El hombre del futuro", del artista suizo Paul Klee en el museo Tate Modern de Londres, el 14 de octubre de 2013. Como miembro del movimiento Bauhaus, la obra de Klee fue puesta en la picota por Hitler y los nazis, y él perdió su trabajo como profesor de arte en Alemania.
"Arte degenerado" —
"El hombre del futuro", del artista suizo Paul Klee en el museo Tate Modern de Londres, el 14 de octubre de 2013. Como miembro del movimiento Bauhaus, la obra de Klee fue puesta en la picota por Hitler y los nazis, y él perdió su trabajo como profesor de arte en Alemania.
LEON NEAL/AFP/Getty Images
Una reproducción de una pintura del artista alemán Otto Dix se ve durante una conferencia de prensa en Augsburg, al sur de Alemania, el 5 de noviembre de 2013. La pieza es parte de una gran colección de más de 1.300 piezas de arte perdido redescubierto en Múú´nich después de más de 70 años.
"Arte degenerado" —
Una reproducción de una pintura del artista alemán Otto Dix se ve durante una conferencia de prensa en Augsburg, al sur de Alemania, el 5 de noviembre de 2013. La pieza es parte de una gran colección de más de 1.300 piezas de arte perdido redescubierto en Múú´nich después de más de 70 años.
CHRISTOF STACHE/AFP/Getty Images
La escultura "Bailarina" del artista alemán Marg Moll fue descubierta durante las excavaciones arqueológicas cerca del ayuntamiento de Berlín en 2010. Las esculturas, que al principio creía que eran obras antiguas, se encontraron fueron mostradas por Alemania como parte de las exposición de 1937 de "arte degenerado" patrocinada por los nazis.
"Arte degenerado" —
La escultura "Bailarina" del artista alemán Marg Moll fue descubierta durante las excavaciones arqueológicas cerca del ayuntamiento de Berlín en 2010. Las esculturas, que al principio creía que eran obras antiguas, se encontraron fueron mostradas por Alemania como parte de las exposición de 1937 de "arte degenerado" patrocinada por los nazis.
JOHN MACDOUGALL/AFP/Getty Image
Los compradores miran "Berliner Strassenszene" ( "escena de la calle de Berlín") de Ernst Ludwig Kirchner durante una venta de Nueva York. Miles de obras de arte condenado como "degenerado " por los nazis fueron confiscadas en los años 1930 y 1940. La restitución de esta pintura provocó temores de que Alemania podría perder innumerables piezas encontradas para haber sido quitadas a sus legítimos propietarios.
"Arte degenerado" —
Los compradores miran "Berliner Strassenszene" ( "escena de la calle de Berlín") de Ernst Ludwig Kirchner durante una venta de Nueva York. Miles de obras de arte condenado como "degenerado " por los nazis fueron confiscadas en los años 1930 y 1940. La restitución de esta pintura provocó temores de que Alemania podría perder innumerables piezas encontradas para haber sido quitadas a sus legítimos propietarios.
TIMOTHY A. CLARY/AFP/Getty Images
Asistentes en un a sbasta sostienen la obra del pintor expresionista alemán Emil Nolde llamada "Nadja", en Múnich en 2007. El cuadro, considerado perdido desde hace décadas, fue encontrado en un ático en Alemania. Las obras de Nolde están entre los redescubiertos en Múú´nich en 2012.
"Arte degenerado" —
Asistentes en un a sbasta sostienen la obra del pintor expresionista alemán Emil Nolde llamada "Nadja", en Múnich en 2007. El cuadro, considerado perdido desde hace décadas, fue encontrado en un ático en Alemania. Las obras de Nolde están entre los redescubiertos en Múú´nich en 2012.
SASCHA SCHUERMANN/AFP/Getty Image
My Account
  • Settings
  • Newsletters
  • Topics you follow
  • Sign out
Your CNN account Sign in to your CNN account

Live TV Listen Watch
  • World
    • Africa
    • Americas
    • Asia
    • Australia
    • China
    • Europe
    • India
    • Middle East
    • United Kingdom
  • US Politics
    • Trump
    • Facts First
    • CNN Polls
    • 2025 Elections
  • Business
    • Tech
    • Media
    • Calculators
    • Videos
  • Markets
    • Pre-markets
    • After-Hours
    • Fear & Greed
    • Investing
    • Markets Now
    • Nightcap
  • Health
    • Life, But Better
    • Fitness
    • Food
    • Sleep
    • Mindfulness
    • Relationships
  • Entertainment
    • Movies
    • Television
    • Celebrity
  • Tech
    • Innovate
    • Foreseeable Future
    • Mission: Ahead
    • Work Transformed
    • Innovative Cities
  • Style
    • Arts
    • Design
    • Fashion
    • Architecture
    • Luxury
    • Beauty
    • Video
  • Travel
    • Destinations
    • Food & Drink
    • Stay
    • News
    • Videos
  • Sports
    • Football
    • Tennis
    • Golf
    • Motorsport
    • US Sports
    • Olympics
    • Climbing
    • Esports
    • Hockey
  • Science
    • Space
    • Life
    • Unearthed
  • Climate
    • Solutions
    • Weather
  • Weather
    • Video
    • Climate
  • Ukraine-Russia War
  • Israel-Hamas War
  • Features
    • As Equals
    • Call to Earth
    • Freedom Project
    • Impact Your World
    • Inside Africa
    • CNN Heroes
  • Watch
    • Live TV
    • CNN Fast
    • Shows A-Z
    • CNN10
    • CNN Max
    • CNN TV Schedules
  • Listen
    • CNN 5 Things
    • Chasing Life with Dr. Sanjay Gupta
    • The Assignment with Audie Cornish
    • One Thing
    • Tug of War
    • CNN Political Briefing
    • The Axe Files
    • All There Is with Anderson Cooper
    • All CNN Audio podcasts
  • Games
    • Daily Crossword
    • Jumble Crossword
    • Sudoblock
    • Sudoku
    • 5 Things Quiz
  • About CNN
    • Photos
    • Investigations
    • CNN Profiles
    • CNN Leadership
    • CNN Newsletters
    • Work for CNN

World
Watch Listen Live TV
Follow CNN
My Account
  • Settings
  • Newsletters
  • Topics you follow
  • Sign out
Your CNN account Sign in to your CNN account

Terms of Use Privacy Policy Ad Choices Accessibility & CC About Newsletters Transcripts

© 2025 Cable News Network. A Warner Bros. Discovery Company. All Rights Reserved.
CNN Sans ™ & © 2016 Cable News Network.